ExComisionado de la CICIG de Guatemala liderara misión en Honduras

Ha trascendido que el italiano Amerigo Incalcaterra liderará la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que arribará este domingo (9.07.2023) y se reunirá con diversos sectores del país para determinar la posible instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

Incalcaterra fue comisionado adjunto de la Cicig en Guatemala entre 2008 y 2009; además de apoyar en investigaciones de los hechos violentos en Nicaragua en el 2018.

El Canciller de la República manifestó que la idea de la misión de expertos es la instalación de una CICIH tomando en cuenta los criterios de autonomía, independencia y la capacidad de luchar contra la corrupción.

“Se amplió el Memorando de Entendimiento hasta diciembre de este año con el objetivo de finalizar los procesos de negociación de la instalación de la CICIH, pero se espera que sea antes de esa fecha”, comentó.

Según información extraoficial, la comisión de las Naciones Unidas será conformada por Incalcaterra junto a un argentino y una guatemalteca.

“La agenda va a incorporar intercambio de opiniones con el Gobierno de la República y con otros sectores y sobre todo para negociar el convenio, la idea es ver los puntos necesarios para que se implemente la CICIH y si es necesario la posibilidad de implementar algunas reformas legales y cuáles son los mecanismos que se les otorgaran para los temas de investigación para presentar casos relacionados a la corrupción público.

¿Quién es Amerigo Incalcaterra

De nacionalidad italiana, nombrado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, como su Representante en México a partir del mes de octubre de 2005.

Desempeñó varias funciones con Naciones Unidas desde 1988, en los campos de asesoría política, derechos humanos, seguridad pública, fortalecimiento de la democracia y desarrollo.

Participó en operaciones de mantenimiento de paz en Centro América. Fue Director Adjunto de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Se desempeñó como Asesor Legal y Oficial de Coordinación de las Oficinas de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala. Asesoró al Departamento de Asuntos Políticos y el Departamento de Mantenimiento de la Paz de la ONU en el tema de seguridad pública.

Participó en la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en el Salvador como Asesor del Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para El Salvador en asuntos políticos, seguridad pública, derechos humanos y jurídicos.  Fue Asesor del Director de la División de Derechos Humanos, responsable electoral y participó en el establecimiento de las diferentes oficinas regionales de la Misión.

 Desempeñó cargos de protección y de programa con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en Guatemala, México, Belice, Cuba y Angola.

Scroll al inicio