Presidenta Castro podría sufrir consecuencias de legales si sanciona ley para adherirse al CAF, advierten

El titular de Congreso Nacional, Luis Redondo, afirma que a pesar de que no se tuvieron los votos suficientes para la adhesión del CAF y Honduras, siempre se enviará el Decreto a la presidenta Castro para ser firmado por ella.

“Ya aprobamos el decreto del CAF, no hay discusión de eso, no hay procedimiento ni nada que pueda impedir que cambiaremos los votos o hagamos algo al respecto. La constitución está clara y hay que recordar eso, eso ya está aprobado, indicó redondo.

Sin embargo, las pronunciaciones de los funcionarios también se están haciendo presentes, en este caso el designado presidencial Salvador Nasralla, afirma que la presidenta Castro solo es un títere que firma documentos.

“Hay que salvar el pellejo de Xiomara Castro, ella solo firma, es una figura decorativa, quien toma las decisiones es Rixi Moncada”, manifestó Nasralla.

Por otro lado, el diputado por el Partido Nacional, Mario Pérez, dice que la presidenta Castro podría tener consecuencias al querer sancionar la relación de Honduras y el CAF, sin consentimientos.

“Si la presidenta Castro sanciona la adhesión de Honduras a la CAF, es bajo su responsabilidad, Recursos de institucionalidad podrían llover”, indicó Pérez.

El diputado Carlos Umaña del partido Salvador de Honduras afirma que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), ya estaba muerto, pero el gobierno de Libre está tratando de revivirlo, “la CAF ya está muerta, pero están tratando de resucitarla se deben de respetar los 71 votos que dijeron no”, expresó Umaña.

Se destaca que se había confirmado que 71 votos estaban en contra de la ratificación y 55 a favor, sin embargo, la aprobación del acta está confirmada por el CN.

Por otra parte, también asombra que se suponía que los integrantes del Partido Liberal de Honduras, habían confirmado que también estaban en contra de la ratificación, pero al momento de la votación cuatro de ellos se fueron a favor, a lo cual se considera como traición y se interpuso la destitución de sus cargos a estos diputados.

“Con los diputados que votaron a favor del acta de adhesión a la CAF, será el mismo central ejecutivo que es la autoridad del partido quién tomará la decisión sobre qué pasará con ellos”, expresó el presidente de la bancada del Partido Liberal.

Scroll al inicio