Pero, ¿será que es una simple obligatoriedad el que el estudio (Warner Bros) haya hecho una película tan crítica como lo es Barbie? Muchas películas de estudio hoy simplemente buscan cumplir con el “deber ser”, evadiendo una reflexión más allá de la línea socialmente aceptada…
Pues afortunadamente, Barbie se desmarcada de ello, incluso da un paso más allá. Acá es donde tal vez está uno de los valores más altos de esta película: si bien hoy la crítica y el público no perdonarían una película que no obedeciese a la realidad de un mundo que…
…que cada vez intenta desmontar un ‘status quo’ tan dañino como lo es el machismo, Barbie ES UNA PELÍCULA CON CRITERIO PROPIO, donde se abren reflexiones no convencionales que revisan al machismo mismo, pero a su vez intenta generar una CONVERSACIÓN HONESTA con la mujer.
Propone un diálogo abierto con la espectadora, ajeno del “deber ser”, abordando orillas muy amplias de reflexión sobre lo que significa ser mujer hoy, las transformaciones que han tenido, e incluso como esas mismas transformaciones las han puesto en encrucijadas pesadas.
Es maravilloso cómo está “simple muñeca” termina siendo una película donde confronta el significado de ser mujer hoy en día, y paso a paso, la misma Barbie se va deconstruyendo. La “Barbie normal” (the ‘Regular Barbie’) entonces termina siendo la protagonista.
Es más, hasta su final plantea una reconciliación para el mismo Ken, la figura del hombre machista tradicional (quien necesita ser consciente de una necesidad de transformar sus creencias básicas). Y lo diré: todo hombre debería ver la película de la Barbie.
Barbie es entonces una película que le plantea al espectador o espectadora un reto: romper la burbuja, salir de ese mundo plástico y abordar unas reflexiones profundas”.