Reacciones en contra a la publicación de la Adhesión de Honduras al CAF en la Gaceta

Luego de que en el diario oficial de La Gaceta se publicara que por encima de la voluntad del pueblo publicaron la adhesión de Honduras a la CAF, muchos políticos salieron en contra a dar su opinión en sus cuentas oficiales de Twitter. 

Tal es el caso del diputado del Partido Nacional de Honduras (PNH), Samir Molina quien manifestó que es increíble como poderes del estado cometen ilegalidades en el país ya que 11 mil millones de lempiras costará adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), ante la arbitrariedad de 2 poderes que no respetan los procesos de ley. Agregando que el pueblo no debe esperar mejores tiempos, al contrario una crónica de muerte. 

“Increíble en un estado de derecho, congreso y el Ejecutivo; poderes del estado en contubernio cometen ilegalidades, 11 mil millones de lempiras costará adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), ante la arbitrariedad de 2 poderes que no respeten procesos de Ley, así como el poder de representación del pueblo en el CN. No esperemos mejores tiempos, si no más bien; crónica de una muerte anunciada del debilitamiento de las instituciones del estado y la democracia, aumentando el riesgo, inseguridad jurídica del país.” Afirmó Molina. 

Asimismo, quien decidió no quedarse callado fue el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés( CCIC), Eduardo Facusse quien detalló que la CAF puede ser algo positivo, sin embargo, la falta de consenso y el atropello al proceso establecido de ratificación hacen que esta publicación fracture aún más el frágil Estado de Derecho que tiene el país. 

“LA GACETA CHANGONETA. Si bien la adhesión al CAF puede ser algo positivo para Honduras, la falta de consenso, y el atropello al proceso establecido de ratificación, hacen que esta publicación fracture aún más el frágil Estado de Derecho que tenemos. Muy lamentable.” Detalló Facusse. 

A la vez, el ex ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, reaccionó a la publicación de la Gaceta afirmando que el actual gobierno se parece cada vez más al anterior ya que mal interpretan las leyes a su conveniencia de manera irresponsable. 

“Este gobierno se parece cada vez más al anterior, mal interpretando las leyes a su conveniencia de manera irresponsable y atropellando la decisión de los diputados. Vivimos en un potrero y ni en un estado derecho lamentable.” Comentó Barquero. 

Igualmente, la diputada del Partido Nacional (PN), Merary Díaz, se manifesto en su cuenta asegurando que el gobierno esta condenando a repetir acciones contrarias a la Ley, llevando a Honduras al camino de la imposicion, autoritarismo y dictadura. Asimismo advirtió que al Congreso Nacional (CN)  llegarán contratos de préstamo, pero que la bancada del PN no aprobará ningún contrato y si funcionarios del CAF si firman contratos serán denunciados. 

“Están condenados a repetir acciones contrarias a la Ley, ratifican cada vez más con sus actos hacía dónde llevan a #Honduras al camino de la imposición, autoritarismo y dictadura #ZelayaCastro. ADVERTIDOS llegarán al @Congreso_HND contratos de préstamo pero la @Bancada_PNH no aprobará contratos. Y a los funcionarios del @AgendaCAF advertidos están, si firman contratos serán denunciados también por el pueblo hondureño.” Advirtió Díaz. 

Por último, pero no menos importante el presidente de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás zambrano advirtió al CAF de los riesgos de prestar dinero al gobierno de la Presidenta Castro, sin haber cumplido los requisitos legales. Finalizó agregando que esto llevará a la nación al borde de perder la paz y tranquilidad. 

“Eso violenta la democracia del país la institucionalidad, la decisión de la mayoría en el Congreso Nacional, hacemos un llamado a la CAF ¿Van a prestarle dinero al estado de Honduras conociendo que existen ilegalidades a este proceso? Esto nos lleva al borde de perder la paz y la tranquilidad del país, no puede seguir gobernando con este radicalismo, piensen en Honduras.” Finalizó Zambrano.

Scroll al inicio