El déficit comercial de Honduras disminuyó un 12% en el primer semestre del 2023

Según un informe presentado por el Banco Central de Honduras (BCH) El déficit comercial de Honduras disminuyó en un 12% en el primer semestre del presente año 2023 en comparación con el mismo período del 2022, esto debido a un aumento en el superávit de la maquila y la caída de mercancías generales.

“La reducción del 12% en el déficit comercial en los primeros seis meses del 2023 fue resultado de un aumento de 340,5 millones de dólares en el superávit de bienes para transformación (maquila) y la caída de 133,9 millones de dólares en el déficit de mercancías generales.” Señala el informe.

Cabe resaltar, que, entre los meses de enero y junio del presente año, las exportaciones descendieron el 5.4%, situándose en 6.077,8 millones de dólares, mientras que las importaciones bajaron también el 7.9% hasta los 9.564,4 millones. Es decir, que el total de las exportaciones, las de mercancías generales representaron el 55.8% y los bienes para transformación (maquila) el 44.2%.

Por otro lado, Honduras es el mayor productor del grano de Centroamérica y en la cosecha del 2022 al 2023 se ha estimado exportar unos 7,2 millones de quintales del grano, por lo que se espera recibir unos 1.600 millones de dólares.

Scroll al inicio