Obras que embellecen la capital de Honduras.

Dentro de la obra pictórica se reflejarán los edificios más emblemáticos del centro histórico, como son la Plaza e iglesia Los Dolores, la antigua Casa Presidencial, la fachada del Teatro Manuel Bonilla, el Monumento a la Paz, y la figura de San Miguel Arcángel, protector de la capital, explicó su autor, el artista Juan Pablo Acosta. Además, la estatua ecuestre del paladín centroamericano, Francisco Morazán, situada en el Parque Central de Tegucigalpa; así como la figura humana que va a representar a la familia, al capitalino común que transita por las aceras y, especialmente, a las vendedoras que día a día se esfuerzan por llevar el sustento a sus hogares, detalló.

En la recuperación del “Hoyo de Merriam” han trabajado de manera conjunta equipos de las gerencias de Aseo, de Orden Público, de Turismo y de Alianza con el Pueblo, la Administración del mercado Los Dolores y la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), entre otro personal.

Desde hace unos meses el centro histórico de la ciudad entró en un proceso de revitalización para que sus habitantes recobren su identidad con el lugar donde residen, y poco a poco se va levantando hasta que se logre exponer el verdadero valor patrimonial con que cuentan sus espacios públicos.

Scroll al inicio