Luego de que el Vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Rasel Tomé diera a conocer en su cuenta oficial de Twitter la posibilidad de llevar a un plebiscito en el marco de la Constitución de la República para que los ciudadanos con democracia participativa puedan decidir las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP).
Los diputados de las diferentes bancadas esperan que se convoque este día 05 de septiembre del 2023 a sesión en el CN con el objetivo de sentarse a dialogar y llegar a un acuerdo en común todos, frente a un ambiente tenso tras la propuesta de Tomé. Y es que la elección del fiscal general y adjunto está sin acuerdos, diálogos y consensos. Por lo cual se estima que hoy el presidente Luis Redondo hará oficial la hora de la nueva convocatoria.
Para la diputada del Partido Nacional (PNH) María Antonieta Mejía, los hechos que están haciendo las autoridades del CN es un acto desesperado de los que hoy dirigen ilegalmente el Congreso Nacional.
Asimismo, la diputada Merary Díaz se ha pronunciado afirmando que los políticos de libre andan en el CNE viendo cómo se gastan millones de lempiras en una consulta para elegir el Fiscal General y Adjunto ya que no quieren llegar al dialogo ni llegar a consensos.
A la vez, quien decidió no callar fue la diputada del Partido Liberal (PL), Kathia Crivelli quien aseguró que la elección se atrasa, porque cambian horas y no dan explicaciones demostrando la falta de voluntad política, aun sabiendo que las bancadas de oposición están listas para elegir a las autoridades del MP.
Por otro lado, el consejero del CNE, Kelvin Aguirre dio su opinión al respecto detallando que para que sea válida la consulta popular la ley establece que debe haber un porcentaje mínimo de participación ciudadana, es decir, el 51% del toral de la participación en la última elección general deben participar, si no, no es válida.