¿Cómo eran las bandas de guerra antes y cómo son ahora?

Durante muchos años las bandas de guerra han sido una de las atracciones de los desfiles patrios, ya que son los encargados de ponerle ambiente a las palillonas, pomponearas, grupos folclóricos e incluso al pueblo hondureño que se hace presente en las calles y el Estadio Nacional cada 15 de septiembre. 

Muchos se preguntan cómo vestían nuestros antepasados para desfilar en esta importante fecha para el país, aquí te presentamos los cambios que han tenido las bandas de guerra con el tiempo:

En las imágenes se puede observar que uno de los cambios que te pueden impresionar es que quienes les gustaba participar eran a las mujeres, siendo las féminas las encargadas de poner a bailar a todos los catrachos y hoy en día se puede ver que ambos sexos son participes. 

Entre los trajes antes las mujeres vestían faldas debajo de la rodilla, botas o tacones y su respetiva boina para cubrirse del sol radiante. Actualmente hombres y mujeres visten pantalones, camisas manga larga, zapatos cómodos y su boina. 

Pero lo que no ha cambiado por más que pasen los años es el gran entusiasmo, amor, compromiso y devoción con lo que cada instituto desfila para celebrar la independencia de Honduras.

Scroll al inicio