¿Por qué se celebra el 10 de septiembre el Día del Niño en Honduras?

El 31 de mayo del año 1990, Honduras ratificó la convención sobre los derechos del niño mediante el decreto número 75-90 como instrumento que reúne los principios esenciales para garantizar a la niñez el acceso a su bienestar general y fijo el 10 de septiembre como el Día del Niño.

Esta fecha es una oportunidad para que los adultos demuestren su amor y aprecio por los niños y niñas con actividades especiales y juegos. Por dicha razón los reyes y reinas de la casa esperan con entusiasmo su día.

Además, de ser un día de diversión y entretenimiento para los pequeños del hogar, el Día del Niño también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger los derechos de cada uno y garantizar su bienestar.

En el país se continúan con los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, incluyendo la educación, la salud y la seguridad.

Cabe destacar, que este día es para que las autoridades reflexionen ya que uno de los grandes retos es poder reducir el trabajo infantil, combatir y erradicar por completo el maltrato y la mendicidad ya que cada vez son más los menores que son utilizados para pedir en las calles.  

Scroll al inicio