“Imperfectas pero Buenas” es el nuevo programa que lanzó Walmart de México y Centroamérica para reducir el desperdicio de alimentos, al ofrecer a los clientes una variedad de frutas y verduras diferentes en apariencia, pero que son aptas para la venta y consumo e igualmente de deliciosas y nutritivas que las demás.
La compañía continúa con su propósito para que las familias hondureñas puedan ahorrar dinero, tiempo y vivir mejor, sin sacrificar la calidad de los productos. Con esta iniciativa, Walmart confirma su aspiración de ser una empresa más sostenible y regenerativa para conservar el planeta y las comunidades donde opera.
Al año, cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo. Una buena parte de esa comida, sana y nutritiva, es desaprovechada por no cumplir con los estándares estéticos normalizados. Sumado a lo anterior, el 22% de la producción mundial de alimentos termina en la basura.
Flavio Cotini, Director General de Walmart México y Centroamérica, explicó que la empresa ha lanzado esta iniciativa en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el cual impulsa una producción y consumo responsable para reducir el 50% del desperdicio de alimentos.