Presupuesto 2024 publicado en el diario oficial La Gaceta sin ser aprobado por el CN

La Gaceta de Honduras desempeña un papel crucial en la transparencia gubernamental. Según el ARTÍCULO 255 de la Constitución, cualquier acto administrativo de carácter general, como el Presupuesto del Estado, debe ser publicado en este diario oficial, conocido como "La Gaceta". Pero ¿por qué es esto tan importante?

La razón principal es la transparencia. Al hacer que estos actos sean públicos, se garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a la información relevante que afecta directamente sus vidas. Esto promueve la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.

Además, la Gaceta es el medio oficial para dar validez a estos actos. Esto significa que cualquier decisión o medida que no se haya publicado en este diario carece de validez legal. Por lo tanto, es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro sistema gubernamental.                                                                                                                                                  

La Constitución de la República establece que el Proyecto de Presupuesto será presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, dentro de los primeros quince días del mes de septiembre de cada año, así lo establece el artículo 367. Sin embargo, esto no ha sucedido de la manera que debe de ser ya que en el diario Oficial La Gaceta esta publicado sin antes haber sido aprobado por el Legislativo. ¿Qué les está pasando a las autoridades?

El ARTÍCULO 1. Afirma que, Aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2024, presentado por la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), el cual está formulado considerándolo.

Aunque el Presupuesto General de la República se incrementa de nuevo, será una historia repetida de los últimos, así lo pronostican algunos expertos, en vista que no hay una garantía sólida de una buena orientación y ejecución de los recursos que impacten en la calidad de vida de los hondureños ya que no se cumplió con lo prometido de un Presupuesto.

El Presupuesto General 2024 requiere endeudamiento mucho mayor al anterior que asciende a 71 mil millones de lempiras, razón por la que expertos aseguran que no existe construcción en base cero.

Por otro lado, autoridades del Gobierno descartan que este haya sido publicado en la Gaceta y detallan que lo que se publicó es un PCM aprobado en Consejo de Ministros en el cual se le instruye a la SEFIN entregar y presentar el Presupuesto General al Congreso Nacional para su discusión y aprobación.

Asimismo, dieron a conocer que el proyecto de Presupuesto asciende a 406 mil 580 millones de lempiras, con una diferencia de 14 mil 061 millones de lempiras respecto al presupuesto aprobado para 2023, un incremento del 3.6%. También se destacó que el nuevo PCM, no impondrá ninguna carga tributaria a la población hondureña.

Scroll al inicio