“Cátedra Morazánica” La historia de Francisco Morazán será obligatoria en los centros educativos

La historia del general y político Francisco Morazán podría estar empapando a los estudiantes de las miles de instituciones educativas de Honduras.

En el pasado 15 de septiembre del año 2022, La presidenta de Honduras Xiomara Castro había indicado que a los estudiantes se les enseñara sobre la historia de Francisco Morazán, siendo esta actividad llamada “La cátedra Morazánica”, esta fue instruida y publicada en el Diario la Gaceta, cinco días después de su mención, afirmando que sería uno de los pilares fundamentales que los alumnos deberían de aprender en su escolaridad.

Éste tema ha estado en controversia en las últimas horas, ya que el pasado jueves 21 de septiembre del presente año, la presidenta Castro en medio de su discurso en la ONU, hizo mención del general Francisco Morazán, refiriéndose que las personas que lo asesinaron fueron las mismas que están atacando su gobierno, palabras que no fueron bien recibidas por algunos hondureños, ya que fue un comentario irrelevante y confuso.

Los allegados a la presidenta Castro, han estado defendiendo este discurso diciendo que solo las personas que conocen la historia de Morazán entendieron cada una de las palabras mencionadas por la mandataria.

Uno de los principales defensores fue su hijo Héctor Manuel Zelaya, quien compartió lo importante que es la Cátedra Morazánica en las escuelas, ya que de esta forma los estudiantes podrían entender las dichas palabras que expresó la mandataria.

“La presidenta Xiomara Castro ha insistido en la importancia de la cátedra Morazánica en los centros de educación en todo el país para que los jóvenes no cometan el lamentable error que algunos del BOC, Hoy en estas redes hacen, cuando tratan de entender el discurso en Naciones Unidas de la presidenta, cuando hizo alusión al asesinato de Morazán”, expresó Héctor Zelaya.

El hijo de la mandataria siguió comentando y explica cómo fue la historia de Morazán, de igual forma incitó al ministro de Educación Daniel Sponda, para que tome cartas en el asunto y que la Cátedra Morazánica sea un hecho lo más pronto posible.

Otra persona que también opinó sobre el tema fue José Carlos Cardona, secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL), en donde también incita al ministro de educación a realizar esta Cátedra lo más pronto posible, “hace un año y medio se ordenó esa cátedra y todavía no se termina de laborar. Es urgente sacar de la ignorancia a tanto libertario que en su vida ha leído un libro de historia”.

Ante tantas exigencias, el ministro Sponda, hace alusión y afirma que la cátedra será un requisito de graduación para los estudiantes del sistema educativo que está dirigido por la Secretaría de Educación.

Afirmando que esta cátedra fue publicada en la Gaceta el 20 de septiembre del año 2022, y que la historia de Francisco Morazán llamada será impartida muy pronto y entregado en físico a más de 23 mil escuelas del país, información que ya fue enviada en digital a las dependencias de la Secretaría, esperando que el próximo año ya se comience con mencionadas clases de historia.

Scroll al inicio