CNA, presenta más delitos que involucran al exgerente de la ENEE, Jesús Mejía

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), reconoció que en la última resolución de la Corte de Apelaciones Anticorrupción que confirma el auto de formal procesamiento en contra del exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Arturo Mejía, por suponerlo responsable de violación a los deberes de los funcionarios, al no seguir requisitos legales en un proyecto de electrificación para la comunidad de El Rodeo, Intibucá.

 Mejía tendrá una audiencia de proposición de pruebas, esto para un paso previo al juicio oral y público. No obstante, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), le exige al Ministerio Público desencadenar más denuncias por parte de su institución.

“Instamos al Ministerio Público a incoar la acción penal pública en los siguientes casos presentados por el CNA que involucran a Jesús Mejía”, CNA.

Uno de los delitos es la creación de planillas fantasmas en la ENEE, con un perjuicio identificado de 11.9 millones de lempiras, en la fecha de presentación el 9 de diciembre de 2023, destacado como delito de fraude.

El exitoso honorario para la corrupción, con un perjuicio identificado de 104.4 millones de lempiras, en una fecha de presentación el 12 de agosto de 2021, el nombre del delito de fraude.

también, el exceso de poder del exgerente general que provocó un millonario perjuicio a la ENEE, con un perjuicio identificado en 710 millones de lempiras, en la fecha de presentación 20 de julio de 2022, con el delito de prevaricación.

Y la empresa nacional de condonación de deudas, en el perjuicio notificado de 142.1 millones de lempiras, en la fecha de presentación 13 de octubre de 2022, delito de violación de los deberes de los funcionarios y prevaricación.

El CNA, exige justicia ante estos dichos cargos delictivos que supuestamente el exgerente Mejía cometió en su tiempo de titular en la ENEE.

Scroll al inicio