Un grupo de productores de papa de Intibucá se han hecho presentes a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por el incremento de importación de semilla de papa para el periodo 2023-2024 dejando en riesgo el empleo de más de 7,000 familias que se sustentan del rubro.
Ante la situación Rodolfo Eliazar Hernández, miembro de la cadena de papa, afirmo que lo único que piden es que el tema de importación de la semilla se mantenga tal y como lo han estado realizando los últimos años y que de una vez por todas las autoridades dejen las falacias y mentiras hacia ellos.
“Estamos en un tremendo pleito, porque en realidad la importación de semilla como productor nosotros queremos que se mantenga y se quede tal y como esta y no se ande ya con falacias y mentiras, con los campesinos no se puede jugar es quien suministra todos los alimentos.” Afirmó Hernández.
Asimismo, el productor detallo que el problema ha sido el precio de la papa ya que han tenido en Intibucá un golpe nunca antes visto, debido a que muchos hondureños han tomado la decisión de migrar.
“Ya llevamos dos años con precios exagerados y hemos perdido ya que en la agricultura se batalla con un sinfín de cosas.” Detalló Hernández.
A la vez, detallaron que el beneficio que han obtenido durante se ha mantenido la misma cuota de importación de semilla de papa es la facilidad de tener créditos ya que pueden pagarlos al día y poder sustentarse sin importar que no hallan bueno momentos.
Hernández finalizó agregando que como productores no están de acuerdo con las organizaciones que, si quieren importar más semilla de papa, debido a que muchas organizaciones solo se basan al beneficio de pocos, sin importar ¿les que han sido uno de los rubros que menos han molestado a las actuales autoridades.
“Al gobierno que nos dejen trabajar libremente como lo hemos estado haciendo y que nosotros no les vamos a molestar.” Finalizó Hernández.
Ver video aquí: PRODUCTORES DENUNCIAN QUE LA SAG ESTARÍA CREANDO UNA CRISIS EN EL SECTOR DE LA PAPA