El Congreso Nacional de Honduras ha llegado a 45 días sin convocar a sesiones y esta cifra podría aumentar si no se llaga a un acuerdo con los jefes de bancada de cada partido para elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP).
El titular del legislativo, Luis Redondo ha dado a conocer que dependiendo de los arreglos que lleguen este día martes 17 de octubre del 2023 en la reunión decidirán si convocan a reanudar las sesiones.
En el comunicado brindado por parte de las autoridades del CN detalla que cada jefe de bancada esta convocado en un horario diferente, es decir, que no van estar juntos, por lo que queda de la siguiente manera:
- Jefe Bancada Partido Nacional: 3:00 pm
- Jefe Bancada Partido Liberal: 5:00 pm
- Jefe Bancada Partido PSH: 7:00 pm
- Jefe Bancada Partido DC: 9:00 pm
- Jefe Bancada Partido PAC: 9:30 pm
- Jefe Bancada Partido Libre: 10:00 pm
Lo que más ha llamado la atención es la falta de comunicación que tienen las autoridades ya que se contradicen en los comunicados que realizan ante los medios de comunicación, tal es el caso de los secretarios Carlos Zelaya y Luz Smith quienes han dado diferentes versiones respecto a la realización de la sesión legislativa de este martes.
El primer secretario del CN, sorprendió al declarar que Libre tiene una posición y no van a volver a sesionar hasta que lleguen a un acuerdo con lo del fiscal general. En contraste, la segunda secretaria afirmó el pasado sábado que la sesión legislativa si se llevará a cabo.
Esta situación mantiene en suspenso la elección del Fiscal General y Adjunto, entre otros temas importantes para Honduras, sin embargo, el panorama pinta que los diputados continuarán con sus feriados dejando que finalice un mes más, pero recibiendo su salario puntualmente.
Los responsables de Libre podrán buscar una salida en las conversaciones entre las fuerzas opositoras y el bloque oficialista y acabar de una vez por todas con el estancamiento, lo cual ha provocado la parálisis legislativa. ¿Qué creen ustedes?