España rechaza que 75 millones de euros se utilicen para remodelaciones de hospitales

Gran despelote se tiene la supuesta construcción de tres hospitales en Honduras, dichos edificios aún no se sabe si serán construidos con dinero del fondo Nacional o internacional.

Desde hace varios días se había dado a conocer que el país europeo de España, le estaba brindando a Honduras 75 millones de euros para la construcción de tres grandes hospitales en Olancho, Ocotepeque y Santa Bárbara, dicha noticia fue positiva y se había dado entender que sería tomada.

Pero ahora Honduras cambio de planes, el gobierno tiene la gran idea de qué esos 75 millones de euros van a ser utilizados en la reconstrucción de los hospitales ya existentes, como ser el San Felipe, el Mario Catarino Rivas y demás.

A lo cual dieron a entender que los tres hospitales a construir serán hechos por los fondos nacionales, dicho comunicado a generado controversia no solo en Honduras, sino que, en España, ya que se había acordado que ese dinero iba a hacer solo utilizados para la construcción, no para remodelaciones.

Debido a estos detalles, se había pensado que España no aceptaría esta nueva propuesta, sin embargo, las autoridades hondureñas han destacado que el dinero sigue disponible, solo que tienen que enviar la solicitud al gobierno español para explicar la situación de este cambio que ha tenido el gobierno de Honduras.

Pero, ¿aceptará España esos rotundos cambios?, las autoridades hondureñas manifestaron que ese dinero había sido aprobado en el año 2020, y que, si deciden realizar la construcción de los hospitales con los 75 millones de euros, sería un proceso más largo y se tardaría más, es decir que en la construcción no comenzaría el próximo año, si no dentro de más tiempo.

Y con el dinero de Honduras podría ser más factible y rápida dicha construcción. Al parecer este préstamo de los 75 millones de euros, España solo pedirá menos del 1% de intereses para ser pagado, a lo que Honduras no dice no, solo proponen que será utilizado en remodelación y no en construcción.

Scroll al inicio