En total, los clientes tienen acceso a casi 2,000 productos hechos en la región por pequeñas empresas locales distribuidos en cinco categorías: bebidas y lácteos, farmacia y cuidado personal, alacena, frescos y hogar.
“Con esta nueva opción, robustecemos los canales de ventas de nuestros proveedores pymes incorporándolos al mundo del ecommerce y permitiéndoles nuevas capacidades a través de nuestra infraestructura, experiencia y servicio”, explicó Ariane Carreau, gerente de Mercadeo de Ecommerce para Walmart en Centroamérica.