Productores de granos básicos y de café del departamento de Yoro recibieron este jueves insumos y equipo de trabajo para que mejoren sus cosechas, generen empleo y aumenten sus ganancias, en el marco de la fuerza de tarea Honduras Se Levanta. “La justicia social es lo que debe impulsar a los gobiernos. No podemos tratar a todos con la misma vara; como Gobierno tenemos que hacer alianzas, porque el Estado tiene que apoyar como prioridad uno al que más lo necesita”, indicó el presidente Juan Orlando Hernández en la entrega de capital semilla a caficultores organizados e independientes de Yoro.
Los equipos entregados por autoridades del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) y el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE- MIPYME) Cordillera Nombre de Dios, incluyen secadoras, tostadoras, moledoras, motobombas, despulpadoras y medidores de humedad.
Presidente de la CCIT pide al Congreso Nacional eliminar impuesto para favorecer a las Pymes
Asimismo, las 103 productoras y 110 productores beneficiados con esta intervención del Gobierno recibieron kits de insumos como fertilizantes foliares, fungicidas, herbicidas y glifosato, todo esto para garantizar la calidad de sus cosechas y producciones y, por supuesto, mejorar sus ingresos.
“Queremos que el pequeño tenga una oportunidad de crecer; por eso estamos aquí, apoyando a través de CDE-MIPYME, de Crédito Solidario o de los banca privada, con la tasa a 5 por ciento la tasa anual de Agrocrédito 8.7 para el sector productivo”, recordó el mandatario.
La inversión realizada en Yoro por el Gobierno, mediante Honduras Se Levanta, para reactivar la economía de los caficultores en este sector del país es de 4.602.895,00 lempiras.
Con esta iniciativa del presidente Hernández se proyecta en Yoro la generación de cerca de 3.000 empleos, beneficiando a 7.455 personas de manera indirecta y a 213 familias de forma directa.