Comitiva política en la Cámara de Representantes de EEUU, ¿en qué ayudó ese viaje?

La comitiva política hondureña que participó en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Ha recibido buenos y malos comentarios, pero sobretodo se les ha llamado mentirosos por supuestamente ir a desprestigiar el país.

Esta comitiva hondureña fue integrada por la diputada Maribel Espinosa, El diputado Antonio Rivera Callejas, el dirigente nacionalista David Chávez y el exministro de economía Pedro Barquero.

La presencia de este ende político, dieron mucho de qué hablar, ya que se había comentado que ellos fueron a dejar en mal el gobierno de Xiomara, con los congresistas estadounidenses.

¿Qué de positivó tuvo esta sesión?, las únicas palabras que surgieron ante esta reunión, fue que una congresista estadounidense María Salazar, expresara que Honduras está siendo llevado al comunismo y socialismo por el gobierno de Libre, pero precisamente más por el expresidente Manuel Zelaya Rosales y también esposo de la actual presidenta.

El canciller de la República de Honduras, Enrique Reina, expresa: “El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo de otro país hablando de nuestro país sin que lo acordemos. ¿cómo se llama a eso? Están tan acostumbrados a seguir instrucciones de afuera que lo ven normal y lo promueven. Les gusta que hablen de su casa desde otra”.

Ante dicho comentario el economista hondureño José Luis Moncada, defiende a la comitiva

“Honduras recibe apoyo económico de USA, obligado los poderes a evaluar su comportamiento democrático, derechos humanos, combate a corrupción y otros y así justificar a su pueblo que sus impuestos sirven para fortalecer el sistema de la democracia, si no les gusta, no pidan apoyo”, Moncada.

Las palabras y el pensamiento de la oposición consideran que la presencia de esta comitiva hizo un gran triunfo en abrirle los ojos a los Estados Unidos para ayudar a Honduras a no terminar cayendo al abismo.

Mientras que Libre considera que solo fueron hablar mal del país y a desprestigiar al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Scroll al inicio