Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), regional de La Ceiba, han llevado a cabo una exitosa inspección vía aérea a lo largo del litoral atlántico con el objetivo de evaluar los daños causados por el frente frío reciente.
Los resultados preliminares señalan que los daños son mínimos en el departamento de Atlántida, lo que refleja un positivo panorama para las comunidades afectadas.
A pesar de las inclemencias meteorológicas, la región de Atlántida ha demostrado una gran resiliencia ante el impacto del frente frío.
Si bien se han registrado desbordamientos en algunos ríos, como la manga del Ulúa, y se han producido inundaciones en áreas de Ramal del Tigre en Tela, el trabajo de las autoridades ha sido fundamental para mitigar el impacto en la población y la infraestructura.
Florentino Martínez, representante de Copeco, destacó: "La misión es evaluar qué impacto tuvieron estos fenómenos. Iniciamos en el departamento de Colón y luego en Atlántida.
Vamos a evaluar los daños en la agricultura y también en la infraestructura, como los puentes. Luego cuantificaremos las pérdidas y solicitaremos la ayuda necesaria".
Esto refleja el compromiso de las autoridades de Copeco con la recuperación y el bienestar de las comunidades afectadas.
Además, días atrás se entregó ayuda humanitaria, incluyendo raciones de alimentos y colchonetas, a las familias afectadas, lo que subraya el enfoque proactivo de las autoridades para brindar apoyo inmediato a las personas damnificadas, sin necesidad de trasladarlas a albergues.
Este es un claro ejemplo de cómo la coordinación eficaz y la respuesta oportuna de las autoridades pueden minimizar los impactos de eventos climáticos adversos en las comunidades.
Copeco continúa comprometida con la seguridad y el bienestar de la población, trabajando incansablemente para garantizar una pronta recuperación de las áreas afectadas por este frente frío.