El peaje en Honduras: Contrato vigente y mantenimiento vial en debate

Ante la creciente preocupación de la población por el posible aumento en el peaje de la carretera CA-5 Norte, que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula, la Concesionaria Vial de Honduras (Covi) meses atrás la concesionaria aclaró la situación. 

La controversia surge debido a un contrato que establece que los ingresos generados por el peaje deben destinarse al mantenimiento de la vía.

La solicitud de la Covi a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) busca cumplir con lo pactado en el contrato, ya que desde 2020 no se ha aplicado ningún ajuste a la tarifa. 

Las autoridades de la SIT, encabezadas por Mauricio Ramos, negocian un incremento que no afecte a los conductores de vehículos livianos.

En enero de 2023, se aprobó un aumento en el peaje, que posteriormente fue suspendido 24 horas después por orden de la presidenta Xiomara Castro. La suspensión se basó en alegaciones de incumplimientos contractuales, y se prometió una revisión exhaustiva de la aplicación del contrato.

Aunque la última revisión de tarifas fue en 2020, según datos de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP), los ingresos de Covi han mostrado un constante aumento.

La recaudación en 2021 fue de 619.9 millones de lempiras, y para 2022 alcanzó los 735.9 millones, a pesar de la falta de ajuste en las tarifas.

Covi sostiene que, a la fecha, ha dejado de percibir alrededor de 170 millones de lempiras debido a la falta de ajuste en las tarifas de peaje en los últimos años. Estos recursos se destinan para obras de mantenimiento y mejoras en la carretera CA-5 Norte, necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.

La concesionaria ha reiterado su compromiso de ejecutar un plan de mantenimiento de aproximadamente 1,000 millones de lempiras, que incluye la sustitución de la capa de asfalto y la reparación de tramos de concreto hidráulico. 

La empresa destaca la importancia de estos recursos para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura vial.
 

Scroll al inicio