En lo que va del año 2024 Honduras a registrado una muerte violenta diaria, alarmando a las diferentes organizaciones y al pueblo en general ya que en diferentes puntos del Territorio Nacional pierden la vida de manera violenta las mujeres, reflejando nuevamente que no ha cambiado el alza a los feminicidios.
Dichas muertes de féminas han sido de todas las edades y por diferentes causas, sin embargo, la mayoría de los casos continúan en la impunidad y sin respuestas de lo que en realidad paso, demostrando poco o nada interés por parte de las autoridades del país.
Ante la situación muchos han retrocedido el tiempo para recordar las palabras que dijo la presidenta de la República, Xiomara Castro el 27 de enero del 2022 en su toma de posesión. Afirmando que a las mujeres hondureñas no les fallaría y defendería desde el Poder los derechos de todas las catrachas.
“Mujeres hondureñas no les voy a fallar, voy a defender sus derechos, cuenten conmigo.” Afirmó Castro.
Palabras que se las ha llevado el viento y que quedaron únicamente en papel ya que el 95% de los casos se estancan y como resultado solo se ha observado el luto en los hogares hondureños con asesinatos constantes de mujeres.
De acuerdo a los entes defensores de las mujeres, el patrón en el país sigue mostrando un aumento en los femicidios. A su vez, destacan que las víctimas son producto del patriarcado y que son los hombres los que atentan contra la vida, por múltiples motivos.
Es por ello que ante la pesadilla que se vive en Honduras se ínsita al Estado hondureño a crear nuevas estrategias y específicas para abordar el tema de los femicidios ya que en la nación no se hace de una manera integral.