Trabajadores de la Secretaría de DDHH de Honduras demandan cambios urgentes

En respuesta a la reciente renuncia del Subsecretario de Protección de Derechos Humanos, los empleados de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) emiten un pronunciamiento público. 

Reconocen la existencia de situaciones internas de vulneración de derechos humanos y expresan la necesidad de una gestión institucional caracterizada por equidad, empatía y comunicación.

El comunicado destaca la importancia de mantener altos estándares de calidad en el trabajo, condenando el nepotismo, discriminación, abuso de poder y maltrato, considerándolos inaceptables en la administración pública.

 Se denuncia la mala gestión del recurso humano, que ha llevado a la sobrecarga laboral y la realización de funciones no correspondientes.

Los trabajadores lamentan los conflictos internos sin resolución adecuada y exigen la contratación de nuevo personal, cumpliendo con los requisitos y procesos adecuados.

Además, solicitan estabilidad laboral y se comprometen a velar por la legalidad de estos procesos.

En un llamado a la acción, los empleados exigen el respeto a sus derechos mediante el ejercicio del derecho de petición y protesta constitucional.

 Abogan por un diálogo franco y transparente con las autoridades, respaldado por un ente mediador, para abordar los problemas y garantizar un entorno laboral justo y respetuoso.

Scroll al inicio