El presidente chileno, Gabriel Boric, ha alertado de que la cifra de muertos va a crecer significativamente, por lo que ante el baile de cifras y las declaraciones a veces contradicciones de distintas autoridades locales y regionales, el gobernante ha anunciado que a partir de ahora la única portavocía oficial que entregará actualizaciones sobre el número de fallecidos es el Servicio Médico Legal (SML).
Los incendios se han propagado rápidamente debido a las altas e inusuales temperaturas que están en la región, las intensas rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y la baja humedad. Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando que la sequía no se ha erradicado y de que existen una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión, a lo que se suma el impacto de un modelo forestal basado en el monocultivo de pino y eucalipto.