JOH apuesta por la psicología de la vestimenta en su defensa durante juicio en NY

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha generado expectación al solicitar vestir formalmente durante su próximo juicio en Nueva York, en lugar de optar por el uniforme de reo. 

Esta solicitud, presentada por su representante legal Renato Stabile, ha sido aprobada por el juez Kevin Castel, quien ha ordenado al Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y al director del Centro de Detención Metropolitano (“MDC”) permitir el ingreso de la vestimenta solicitada a través de los abogados de Hernández.

El equipo legal de Hernández ha destacado que la elección de vestimenta para el juicio no es simplemente una cuestión superficial, sino que tiene implicaciones psicológicas profundas en el desarrollo del proceso judicial. 

Según expertos en psicología judicial, la manera en que un acusado se presenta ante el jurado puede influir significativamente en la percepción que estos tengan sobre su inocencia o culpabilidad.

En este contexto, la decisión de Hernández de comparecer con ropa formal, incluyendo saco y corbata, durante los días que dure el juicio, busca causar una impresión de respeto, seriedad y autoridad. 

Se ha observado que los acusados que visten formalmente tienden a ser percibidos de manera más favorable por el jurado, lo que podría impactar en sus decisiones durante el proceso legal.

La estrategia de vestir formalmente durante el juicio también busca contrarrestar la imagen de criminalidad asociada al uniforme de reo. 

Al optar por una vestimenta tradicionalmente asociada con la profesionalidad y el éxito, Hernández busca proyectar una imagen de inocencia y confianza en su defensa.

El expresidente Hernández, quien enfrenta múltiples acusaciones de corrupción y narcotráfico, comprende la importancia de la percepción pública en el resultado de su juicio. 

La cuidadosa selección de su vestimenta no solo refleja una estrategia legal, sino también una comprensión profunda de la psicología del jurado y su influencia en el sistema judicial.

Scroll al inicio