El gerente de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), Luis Pinel, informó que el gobierno ordenó sacar a la venta parte de los 88 mil quintales de frijol para combatir la especulación del grano. Representantes de los consumidores denunciaron que la medida de frijol aumentó 2 lempiras en ferias y mercados capitalinos y otros lugares del país, por ello las autoridades han tomado algunas deciciones.
El funcionario señaló para el caso que “se abrirán unas diez carpas en sectores estratégicos de la capital al igual que cuatro más en San Pedro Sula a fin de poner a disposición del pueblo hondureño el frijol a 12 lempiras la libra”. “Asimismo, los consumidores pueden adquirir el producto en los más de los 100 establecimientos que Banasupro tiene instalados a nivel nacional”, agregó.
“Nosotros hemos sacado la reserva estratégica, esto porque nosotros queremos hacerle frente a la ola especulativa que ha sido creada por algunas personas que lo único que buscan es beneficiarse financieramente afectando la economía de las grandes mayorías”, subrayó.
Reveló que “ya las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) se están reuniendo con los productores nacionales con el objetivo de preparar la próxima cosecha de granos y así poder mantener así el ciclo de abastecimiento de la reserva estratégica”.
“La reserva consiste en unos 88 mil quintales de frijol, pero nosotros estamos consumiendo como Banasupro unos mil quintales cada cierto tiempo, a fin de combatir esa ola especulativa que tanto daño está causando a los bolsillos del pueblo hondureño”, afirmó.