El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, presenta iniciativa para reformar por exclusión del texto constitucional en el último párrafo del artículo 272 anulando la expresión y la alternabilidad del ejercicio de la Presidencia de la República.
De acuerdo a lo manifestado con el proyecto de reforma, se estaría dejando libre el paso a la reelección presidencial en intento de consolidar el poder absoluto.
“Esta noche presente un proyecto de ley que consiste en lo siguiente: En el capítulo X de la Constitución de la República sobre la “Defensa Nacional y la Seguridad Pública”, Reformar por exclusión del artículo 272 en su último párrafo, para anular la expresión que le faculta a las Fuerzas Armadas “la alternabilidad del ejercicio de la Presidencia de la República”, explicó el diputado en su cuenta de “X”.
Agregó: “Por tanto deberá de leerse: se instituye a las Fuerzas Armadas para defender la integridad territorial, la soberanía de la República, mantener la paz, el imperio de la Constitución y los principios de libre sufragio”
Entre algunas reacciones se destacan las siguientes:
Asesor presidencial, Manuel Zelaya reacciona sobre este tema: "No dudo de las buenas intenciones del diputado barrios y aunque el tiene las facultades, esa iniciativa no fue conocida por la presidenta Xiomara Castro, ni por la dirección del Partido Libre y no la compartimos.
El Comité para la Defensa de Derechos Humanos, CODEH expresó que condenable la aptitud personal del diputado de Cortes Ramon Barrios, al querer darle un zarpazo a la institucionalidad del Estado.. Y dice ser Constitucionalista, ayer, hoy y mañana será una aberración constitucional intentar reformar el Art. 272 constitucional.
"Libre no quiere elecciones, quiere continuar en el poder a la fuerza; la oposición política no lo va a permitir y el pueblo hondureño tendrá que alzar la voz "., declaró el Jefe de Bancada del P. Nacional, Tommy Zambrano.
El congresista Barrios, se defiende y explica la iniciativa que presentó en el Congreso Nacional, explicó que "El Constituyente de 1980 le asigno a las FF.AA funciones políticas que no le corresponden, esto representa una deformación de las funciones propias de la institución armada, que son primordialmente la defensa de la soberanía e integridad del territorio nacional. Ese es el fundamento sustantivo de mi iniciativa de ley de reforma del último párrafo del art. 272 C.R (quitarle la función de garantizar la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República)".
Sin embargo los hondureños y analistas describen esta iniciativa del diputado como una es una estrategía para determinar como reaccionan los hondureños, como dirían popularmente tantear el terreno para llevar a cabo su plan de establecerse por más tiempo en el poder ejecutivo.