Reacciones de politicos hondureños sobre el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández

Las reacciones no se han hecho esperar por parte de políticos hondureños sobre el juicio del siglo, así lo han denominado, unas opiniones de apoyo y otros mencionando que es culpable y debe ser ya declarado así.

Secretario de Presidencia, Héctor Zelaya: "El secretario privado de la presidenta Xiomara Castro, Héctor Zelaya, manifestó este martes que el juicio que se desarrolla en Nueva York es contra Juan Orlando Hernández, pero la condena “es para quienes lo apoyaron”. ”Nos toca sacar adelante nuestro país, recuperar la credibilidad de lo público, impulsar la justicia frente a los vestigios del crimen organizado y la corrupción de los últimos 12 años, restablecer el funcionamiento correcto y transparente del Estado, fortalecer la democracia y limpiar la imagen que impuso la narcodictadura”, escribió en su cuenta de X el funcionario.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, opinó sobre los fiscales que envió el Ministerio Público a presenciar el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, Estados Unidos. "Hay que recordar que las menciones en Nueva York, en los anteriores juicios, han mencionado gente de todos los partidos: liberales, libres y nacionalistas; y ha sido un problema de todos los partidos políticos", expresó.

El diputado de libre Jorge Cálix: "es un juicio en contra de 12 años de corrupción y narcotrafico; a la vez, es un llamado de atención y a la reflexión para este gobierno y los futuros, para que sepan que pueden utilizar el poder para violar la constitución y las leyes, pero que al final la justicia siempre llega".

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, consideró este martes que en Nueva York no solamente es juzgado Juan Orlando Hernández, si no que también “el régimen de impunidad que lideró por más de una década”.

Político del partido liberal, Luis Zelaya: "Juicio que inicia hoy no “juzga” únicamente a JOH, juzga hipocresía de sus “aliados”, políticos, militares y policías corruptos, medios de comunicación que callaron, empresarios coludidos y acomodados, sociedad civil e iglesias cómplices y sumisas, todos seremos juzgados".

El diputado Rasel Tomé: "El 20 de febrero del 2024 será recordado en Honduras. Cómo la fecha que se juzga a quien destruyó la institucionalidad del Estado poniéndola al servicio del narco tráfico. En la vida lo que siembras cosechas. Si siembras amor y esperanza cosecharás bienestar Si siembras odio, violencia y opresión cosecharás las consecuencias. Recuerdo las frases de mi abuela “Quien mal anda mal acaba”. Los pueblos son permanentes y son la voz de Dios".

Diputado nacionalista, Mario Pérez: “Yo trabajé a la par de él y desde luego bajo su liderazgo, impulsamos leyes fuertes en contra de la delincuencia; recuerdo la Ley de Privación de Dominio, reformas constitucionales de la extradición”, por ello, absolutamente creo en la inocencia de él".

 

Scroll al inicio