Los empleados y las autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) han alcanzado un acuerdo que pone fin a la prolongada protesta y restablece las labores presenciales en la dependencia estatal. Las nuevas autoridades, lideradas por la recién nombrada ministra Angélica Álvarez, han asegurado que no tomarán represalias contra los empleados que participaron en la huelga.
La designación de Álvarez como ministra, en reemplazo de Natalie Roque, quien se retiró temporalmente por motivos de salud, ha contribuido a poner fin a la ocupación que los empleados mantenían en las instalaciones de la Secretaría durante más de un mes.
“Estamos muy contentos de poder anunciar al pueblo que hemos tomado las riendas de la Secretaría de Derechos Humanos para regresar sus funciones a la normalidad, atender todos los pendientes a nivel nacional e internacional y responder”, declaró la ministra Álvarez ante periodistas.
El acuerdo de suspensión de la ocupación abarca cuatro puntos esenciales: el reintegro de los empleados despedidos, la firma de contratos pendientes, el cese de la criminalización y la retirada de demandas ante el Ministerio Público. La nueva ministra ha garantizado que no habrá hostigamiento ni persecución laboral contra los participantes en las protestas.