Los incrementos en los precios de los mariscos durante la Semana Santa en Honduras son una tendencia común debido a la alta demanda de estos productos durante este período festivo. Se observa un aumento significativo en los precios de mariscos como camarones, langostinos, jaibas, y pescados como el pargo y la corvina.
Los comerciantes suelen elevar los precios debido a la mayor demanda por parte de los consumidores que buscan preparar platillos típicos de Semana Santa, como sopas marineras, ceviches, y otros platillos a base de mariscos.
Mientras, en zonas del país, como Santa María del Real en Olancho, comerciantes confirmaron que la libra de pescado ya pasó de 100 a 150 lempiras. “La tendencia seguirá al alza en los próximos días” alertó el comerciante Denis Flores.
“Hubo un aumento entre 100 y 150 lempiras la libra de pescado, incluso hasta el saco de sal, pasó de costar 160 a 245 lempiras, todo va incrementando, uno solo se va acoplando y trata de ganar, aunque sea un poquito” agregó.
La fuente señaló que la libra de camarón se obtiene a 180 lempiras y los mariscos para sopa a 120 lempiras. La jaiba se puede conseguir en este momento a 70 lempiras.
El cangrejo, jaiba y tilapia han experimentado un leve incremento que podría continuar y extenderse a otros mariscos.
Tradicionalmente en la temporada veraniega, los hondureños consumen productos del mar como la sopa de caracol y jaiba, pescado con tajadas, camarones y sopa marinera. La libra de pescado pargo se cotiza entre 170 y 200 lempiras.
Un pescado entero de momento se consigue a 140 lempiras, dependiendo de su peso. La diferencia en especies del sur y del norte, se basa en los cortes, secado con luz solar o a base de sal.