Interrogatorio a Juan Orlando Hernández en su propio juicio

En el undécimo día de su juicio por los delitos de tráfico de drogas y armas, el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández subió al estrado para declarar ante el jurado.

Acompañado por su abogado defensor, Raymond Colon, Hernández respondió a una serie de preguntas relacionadas con su educación, carrera profesional y acciones durante su mandato presidencial.

El interrogatorio, iniciado por su abogado, se centró en su formación educativa en Honduras y Nueva York, su experiencia como abogado y su posterior carrera política que lo llevó al Congreso Nacional y, eventualmente, a la presidencia de Honduras en 2013.

 

Hernández también fue cuestionado sobre su participación en la aprobación de leyes relacionadas con la extradición y el combate contra el crimen organizado, así como sobre su postura política y acciones durante su presidencia.

Durante el interrogatorio, el juez Kevin Castel recordó a Hernández sus derechos, incluido el derecho a declarar, a lo que el exmandatario respondió afirmativamente.

El interrogatorio continuó con preguntas sobre la implementación de leyes de extradición y embargos, así como las decisiones relacionadas con solicitudes de extradición específicas, incluida una solicitud de Estados Unidos.

Durante el juicio este se desarrolló en medio de objeciones por parte de la fiscalía, que fueron sostenidas por el juez Castel en varias ocasiones.

A pesar de estas interrupciones, Hernández respondió a las preguntas de su abogado con respecto a su rol en la implementación de políticas de seguridad y combate al crimen durante su presidencia.

El interrogatorio a Juan Orlando Hernández en su propio juicio continúa siendo un momento crucial en el proceso judicial que determinará su responsabilidad en los delitos de tráfico de drogas y armas.

La declaración del exmandatario ante el jurado ofrece una visión directa de sus acciones y decisiones durante su tiempo en el poder, y arrojará luz sobre su posible participación en actividades ilícitas según la acusación presentada en su contra.

El juicio continuará con el contrainterrogatorio por parte de la Fiscalía de Estados Unidos en futuras sesiones.

Scroll al inicio