Juan Orlando Hernández entra en etapa final del juicio en NY

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), se encuentra actualmente en el centro de un juicio histórico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, enfrentando acusaciones de narcotráfico.

Este martes, 5 de marzo de 2024, marcó el undécimo día de audiencias en este juicio sin precedentes, donde Hernández presentó su testimonio ante el juez Castel.

Durante su declaración, Hernández abordó una serie de temas clave relacionados con las acusaciones en su contra.

 En particular, se refirió a su hermano, Juan Antonio "Tony" Hernández, mencionando haberle recomendado enfrentar sus problemas y recordando que "Tony" se había reunido en una ocasión con la Administración de Control de Drogas (DEA).

El expresidente también discutió su relación con su hermana, Hilda Hernández, quien fue su directora de comunicaciones durante cuatro años antes de su fallecimiento. Sin embargo, la pregunta sobre cómo falleció fue objetada por la fiscalía.

En cuanto a sus interacciones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, Hernández admitió haberse reunido en numerosas ocasiones con el general John Kelly, exjefe de gabinete del presidente Trump y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), solicitando ayuda para combatir el narcotráfico y detener los flujos de drogas desde Sudamérica.

También mencionó haber visitado Washington en repetidas ocasiones para reunirse con el FBI, el DHS y la DEA.

Hernández negó rotundamente haber conspirado para cometer delitos de narcotráfico y destacó haber pedido ayuda a Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Admitió haberse reunido en al menos cuatro ocasiones con Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso, Copán, pero insistió en que estas reuniones fueron por motivos políticos.

Además, Hernández identificó varios grupos de narcotraficantes en Honduras, como los Valles, los Cachiros, Don H y los Ardón, pero negó haber tenido vínculos con ellos. También negó haber recibido sobornos de empresarios como Fuad Jarufe o de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Este juicio continúa desarrollándose mientras se abordan más detalles sobre las relaciones y acciones del expresidente Hernández en el contexto del narcotráfico en Honduras.

Scroll al inicio