Desencuentros políticos en Honduras después de la condena de Juan Orlando Hernández

En un escenario marcado por la tensión y el debate público, las repercusiones políticas en Honduras se han intensificado tras la reciente condena en Nueva York del expresidente Juan Orlando Hernández por vínculos con el narcotráfico.

Tras el veredicto que declaró culpable a Hernández después de un juicio de 14 días, la esfera política hondureña se ha visto envuelta en un intercambio de acusaciones y señalamientos a través de las redes sociales.

Políticos y funcionarios han expresado sus opiniones y cuestionamientos sobre personas supuestamente vinculadas con Hernández o con actividades relacionadas con el narcotráfico.

En particular, el excandidato liberal a la alcaldía de la capital, Eduardo Martell, generó controversia al cuestionar públicamente a figuras como la ex fiscal general del Ministerio Público, Chinchilla, el exfiscal adjunto, Daniel Sibrián, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Argueta, insinuando que deberían rendir cuentas ante la justicia.

 Este hecho ha provocado una serie de respuestas confrontativas entre los involucrados.

La tensión escaló cuando Sibrián respondió a Martell, sugiriendo que este último había estado cercano a personas bajo investigación por actividades ilegales.

La situación empeoró con intercambios de acusaciones personales, incluyendo insultos y descalificaciones entre ambos.

Este enfrentamiento público entre políticos y funcionarios, aunque no es la primera vez que ocurre en el país, refleja la profunda polarización y las divisiones dentro del panorama político hondureño.

 Mientras tanto, la sociedad observa con atención estos acontecimientos que podrían tener implicaciones significativas en el futuro político y legal del país.

Sibrián, acompañó su respuesta con una foto de Martell sentado al lado de Midence Oquelí, exdiputado hondureño y supuesto narcotraficantes extraditado el año anterior a Estados Unidos para comenzar un proceso legal.

Este supuesto capo es acusado de conspiración para exportar cocaína a Estados Unidos. Fue capturado el 3 de diciembre de 2022 en el departamento de Colón.

Scroll al inicio