El Mando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) informó hoy que, a solicitud del Departamento de Estado, las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos llevaron a cabo una evacuación del personal no esencial de la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, la capital de Haití.
La operación, realizada en coordinación con el Departamento de Estado, tuvo como objetivo aumentar la seguridad de la Embajada de EE.UU., permitiendo que las operaciones de la misión continúen sin interrupción y facilitando la salida del personal no esencial.
El Mando Sur de EE.UU. afirmó que esta medida está en línea con las prácticas habituales de reforzar la seguridad de las embajadas en todo el mundo y aclaró que no hubo ciudadanos haitianos a bordo del avión militar utilizado en la operación.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha explicado que la evacuación del personal no esencial fue ordenada debido al reciente aumento de la violencia de pandillas en las proximidades del complejo de la embajada y cerca del aeropuerto.
"El aumento de la violencia de las pandillas en el barrio cercano a los complejos de la embajada de EE.UU. y cerca del aeropuerto llevó al Departamento de Estado a tomar la decisión de disponer la salida de personal adicional de la embajada", declaró la embajada en una publicación temprana el domingo.
La embajada confirmó que todos los pasajeros evacuados trabajaban para el gobierno de EE.UU., sin embargo, no proporcionó detalles sobre el número exacto de personas evacuadas.
A pesar de la evacuación del personal no esencial, la Embajada de los Estados Unidos en Haití permanecerá abierta y continuará operando.
Para más información, se puede contactar con el Departamento de Estado de EE.UU. o la Embajada de los Estados Unidos en Haití.