En una sesión extraordinaria llevada a cabo la noche del martes, el Congreso Nacional de Honduras aprobó una serie de altos cargos en instituciones cruciales del país, así como un importante tratado marítimo con Nicaragua.
Luis Redondo, se presentó una moción nominativa que fue aprobada con un respaldo abrumador de 106 votos.
En el Consejo Nacional Electoral (CNE), se confirmaron los nombramientos de Ana Paola Hall, Marlon Ochoa y Cosset López como comisionados, con Karen Rodríguez y Carlos Enrique Cardona como suplentes, todos a partir del 11 de septiembre de 2024.
Asimismo, en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), fueron electos los magistrados Miriam Barahona, Mario Morazán y Mario Flores, con Lourdes Mejía y Gabriel Gutiérrez Peralta como suplentes, también comenzando sus funciones el 11 de septiembre de 2024.
En el Registro Nacional de las Personas (RNP), se designaron como comisionados a Óscar Rivera, Rolando Kattán y Roberto Brevé, con Pablo Matute y Rufino Cepeda Claros como suplentes, todos a partir del 11 de septiembre de 2024.
Por otra parte, en la Superintendencia de Alianzas Público-Privadas (SAPP), los electos fueron los superintendentes Mario Ayala Turcios, Marco Antonio Velásquez y José Rolando Sabillón Muñoz, quienes asumirán el cargo el 11 de abril de 2024.
Estos nombramientos de segundo grado fueron consolidados en un solo decreto, respaldado por la mayoría de la Cámara.
La ceremonia de juramentación para los nuevos funcionarios de la SAPP se llevó a cabo de inmediato, quedando pendientes las restantes tres instituciones (CNE, TJE y RNP).
Redondo, suspendió brevemente la sesión y solicitó a la prensa que abandonara la sala, alegando la necesidad de abordar un tema de seguridad nacional. Se anunció que el debate se reanudaría en 10 minutos.
Horas más tarde, se dio a conocer que el tratado marítimo entre Honduras y Nicaragua fue aprobado con 122 votos a favor en una sesión a puertas cerradas.