La Secretaría de Relaciones Exteriores de México Expresa su Rechazo a la Ley SB4 de Texas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de México ha emitido un comunicado oficial manifestando su rotundo rechazo a la entrada en vigor de la Ley SB4 en Texas, apenas unas horas después de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera su aplicación el martes pasado.

La Ley SB4 de Texas otorga amplios poderes a la policía estatal para arrestar a inmigrantes sospechosos de haber cruzado la frontera ilegalmente, y permite a los jueces estatales ordenar la expulsión de Texas de los inmigrantes indocumentados que sean detenidos.

En el comunicado de la SRE se expresa que el Gobierno de México reprueba enérgicamente esta medida, la cual busca detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización. Se denuncia que la ley SB4 fomenta la separación de familias, la discriminación y el perfilamiento racial, lo cual atenta gravemente contra los derechos humanos de la comunidad migrante.

La SRE reafirma el compromiso de México en la defensa de los derechos y la dignidad de sus connacionales en el extranjero, así como en la promoción de políticas que fomenten la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad.

Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades estadounidenses a reconsiderar la aplicación de la Ley SB4 y a trabajar en conjunto con México para abordar de manera humanitaria y respetuosa los desafíos relacionados con la migración.

Scroll al inicio