El economista Efraín Farach ha compartido datos estadísticos preocupantes sobre el impacto económico de la deuda pública generada durante las elecciones generales de 2021. A través de su cuenta de [X], Farach expuso cifras que evidencian el costo significativo que esta deuda ha tenido para el pueblo hondureño, así como su relación con el creciente nivel de desempleo, pobreza y migración en el país.
Según Farach, más de 129 millones de lempiras han sido destinados a cubrir la deuda pública contraída por los 10 partidos que participaron en las elecciones generales de 2021. Esta cifra alarmante revela una carga financiera considerable para el pueblo hondureño, especialmente en un contexto donde las necesidades básicas como empleo, educación y salud continúan siendo desatendidas.
El economista también señaló una preocupante correlación entre el aumento de la deuda pública y el deterioro de las condiciones socioeconómicas en Honduras. A pesar de los altos costos asociados con la deuda, Farach resaltó la falta de progreso significativo en la reducción del desempleo, la pobreza y la migración en el país.
"Se les premia a los Partidos Políticos y cada vez Honduras con mayor nivel de desempleo, pobreza y migración", expresó Farach, destacando la urgencia de abordar estas preocupaciones fundamentales para el bienestar y el desarrollo de la nación.