Más de 800 incendios forestales arrasan Honduras en lo que va del 2024

Honduras enfrenta una devastadora crisis ambiental mientras los incendios forestales asolan el país. Según datos oficiales del Instituto de Conservación Forestal (ICF), hasta el 24 de marzo de 2024, se han registrado un alarmante total de 839 incendios forestales, consumiendo 38,998 hectáreas de áreas de vocación forestal.

El incendio en la zona de amortiguamiento en La Tigra ha captado la atención nacional, sirviendo como un trágico recordatorio de la magnitud del desastre que enfrenta la nación. Este evento es solo la punta del iceberg de una situación que está acabando con la flora y fauna del país.

Francisco Morazán y Gracias a Dios son los departamentos más afectados por estos incendios, con miles de hectáreas de bosque dañadas.

 En Gracias a Dios, 81 incendios han consumido 11,332 hectáreas de bosque en lo que va del año, mientras que en Francisco Morazán se han registrado 233 incendios, dejando 6,577 hectáreas devastadas. El Paraíso, Olancho, y La Paz también han sufrido pérdidas significativas.

Marzo ha sido especialmente devastador, con 462 incendios registrados, seguido de febrero con 353 y enero con 27. Las autoridades advierten que la situación empeorará en los próximos meses a medida que la sequía y la falta de lluvias se intensifiquen.

"Este es el año más caliente desde 1992 y también el más seco", explicó Luis Soliz, director del ICF, subrayando la gravedad de la situación.

En respuesta a esta crisis, se necesita una acción inmediata y coordinada. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones adicionales para prevenir incendios forestales y a seguir de cerca las indicaciones de seguridad.

Además, se solicita el apoyo de la comunidad internacional para ayudar a contener y mitigar los efectos de estos desastres naturales.

Scroll al inicio