El abogado analista Héctor Pérez ha compartido su opinión sobre la posibilidad de instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) en el actual Gobierno de Honduras, señalando que el tiempo disponible y el inicio de las campañas políticas dificultan su implementación.
Según Pérez, el periodo actual no ofrece suficiente margen para la instalación de la CICIH, ya que el próximo año estará dominado por las actividades de las campañas políticas. Explicó que durante este periodo, el trabajo legislativo tiende a detenerse, lo que complica la posibilidad de llevar a cabo procesos como la instalación de la CICIH.
El abogado destacó la importancia de abordar otras medidas anticorrupción mientras se espera un nuevo Gobierno que pueda cumplir con la promesa de instalar la CICIH. Entre estas medidas, mencionó la derogación de los llamados "pactos de impunidad", la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y reformas al Código Penal para facilitar el trabajo de la CICIH.
Además, Pérez subrayó la importancia de obtener el beneplácito de la ONU para los representantes de Honduras como negociadores en la instalación de la CICIH. En este contexto, mencionó la campaña política de la abogada Rixi Moncada, uno de los miembros de la misión negociadora, como un factor a considerar en el proceso.