Gabriela Castellanos se reunirá con vicepresidenta Kamala Harris en la Casa Blanca

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, se encuentra hoy en Washington D.C., donde sostendrá una reunión crucial con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris en la Casa Blanca.

Esta reunión, de gran relevancia para la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, fue confirmada por el presidente de la Organización 15 de septiembre, quien también se encuentra en la capital estadounidense abogando por los derechos de los migrantes.

El líder hondureño manifestó su sorpresa ante esta noticia, destacando la importancia de los acercamientos con las autoridades estadounidenses en un momento crucial para Honduras.

Sin embargo, lamentó que no sea la propia presidenta Xiomara Castro quien sostenga esta reunión de alto nivel, señalando la necesidad de una mayor presencia del gobierno hondureño en este tipo de encuentros.

Es importante recordar que Honduras invierte significativos recursos, más de 90 mil dólares, en actividades de lobby en Washington D.C., sin embargo, hasta el momento no se ha logrado concretar una reunión de alto nivel con las autoridades estadounidenses.

En este contexto, el líder hondureño reconoció y aplaudió el papel de Gabriela Castellanos como representante de la sociedad civil en esta reunión crucial.

No obstante, es importante tener en cuenta que esta iniciativa podría no ser bien recibida por el gobierno hondureño, dado que Castellanos ha sido crítica del actuar del aparato estatal en múltiples ocasiones desde el CNA.

Con informes que han sacado a la luz irregularidades e incapacidades dentro del gobierno, Castellanos incluso ha enfrentado amenazas, lo que la llevó a abandonar el país en busca de seguridad.

En esta reunión, Gabriela Castellanos tendrá la oportunidad de exponer la situación actual de Honduras ante la vicepresidenta Kamala Harris, destacando los desafíos en materia de corrupción y gobernanza, así como la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para abordar estos problemas de manera efectiva.

Scroll al inicio