El periodista Dagoberto Rodríguez ha expresado su preocupación ante la reciente declaración de reserva por parte del Gobierno actual en relación con las negociaciones del acuerdo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (Cicih).
En su cuenta de X, Rodríguez cuestionó la falta de transparencia del Gobierno y planteó interrogantes sobre los motivos detrás de esta medida.
El 9 de marzo, el Diario La Gaceta de la República de Honduras publicó un comunicado emitido por la Secretaría de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, en el cual se declaraba en reserva la información relacionada con las estrategias del Estado durante las negociaciones internacionales.
Esta medida, según lo expresado, se justifica en la protección de la conducción de las negociaciones y las relaciones internacionales del país.
Se establece que la clasificación de la información como reservada se basa en la posibilidad de que su difusión cause serio perjuicio a la conducción de las negociaciones y las relaciones internacionales.
Asimismo, se declara como información reservada todas las actividades durante el proceso formal de negociaciones, incluyendo cualquier información recibida de organizaciones internacionales o de otros Estados bajo confidencialidad.
Ante esta situación, Dagoberto Rodríguez ha levantado importantes cuestionamientos sobre la transparencia del Gobierno en sus acciones, señalando que esta medida contradice los principios de apertura y rendición de cuentas que se espera de una administración pública.
El periodista insta a las autoridades a ofrecer una mayor claridad sobre los motivos detrás de esta decisión y a garantizar que se respeten los derechos de acceso a la información por parte de la ciudadanía.