El titular de la Dirección de Hidrocarburos, de la Secretaría de Energía, Carlos Posas, anunció hoy que el Consejo de ministros ha aprobado un contrato crucial para avanzar en la exploración de hidrocarburos en la región de La Mosquitia.
Esta decisión marca un hito significativo en los esfuerzos del país por determinar el potencial petrolero de esta zona estratégica.
La Mosquitia, una región de gran importancia ambiental y cultural ha sido objeto de atención debido a la concesión de exploración de hidrocarburos otorgada en la administración anterior.
El contrato, que está llegando al final de su segunda etapa de exploración, ha generado expectativas sobre la existencia de reservas petroleras significativas en la región.
Según declaraciones de Carlos Posas, la Dirección de Hidrocarburos se encuentra en una etapa avanzada de evaluación para decidir si se procede a la tercera fase de exploración.
Esta fase, que tendría una duración de dos años, incluiría estudios exploratorios tanto invasivos como no invasivos, con el objetivo de determinar la viabilidad comercial de los recursos encontrados.
"Estamos un poco más adelante de lo que recibimos de la administración anterior", afirmó Posas.
"Estamos evaluando la posibilidad de extender el permiso para la tercera etapa, pero aún no podemos asegurar con total certeza la existencia de recursos petroleros en cantidades comercialmente explotables".
Posas enfatizó la necesidad de realizar más estudios antes de llegar a conclusiones definitivas.
"Todo lo que se diga más allá de lo que tenemos, que son estudios y la necesidad de hacer más estudios, es especular", añadió.