El Centro de Desarrollo Empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa, de la región del Valle de Sula (CDE MIPYMEValle de Sula) y el CNI renovaron convenio de cooperación técnica para desarrollar procesos y acciones conjuntas que favorezcan la economía y competitividad de emprendedores y MIPYMES de la región.
La presidente del CDE MIPYME-Valle de Sula, Gizeth Alelí Castro y el secretario ejecutivo del CNI, ministro Miguel Medina, formalizaron la alianza de cooperación para desarrollar procesos y acciones conjuntas que favorezcan la economía y competitividad de emprendedores y MIPYMES mediante procesos de formación, asesoría y vinculación digital ampliando el margen de crecimiento de estas.
El alcance de la alianza busca desarrollar oportunidades para emprendedores y MIPYMES de la región, por medio de un mecanismo de trabajo conjunto, fomentando alianzas estratégicas con actores clave en el mercado nacional e internacional. "Como CNI buscamos contribuir con formación empresarial en materia de inversiones en el área legal, financiera y digital en pro de los escenarios de inversión con un enfoque territorial" expresó Medina.
Dicha firma se enmarca en los servicios de atracción de inversiones con enfoque territorialque busca ofrecer a los inversionistas información sobre sectores priorizados en base a una estrategia con enfoque de Ordenamiento Territorial, a fin de facilitar el conocimiento de las potencialidades de cada región de Honduras, desde una arista hídrica, topográfica, sociodemográfica, logística, económica, financiera y productiva.