En una declaración contundente, el reconocido microempresario y destacado miembro de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Menotti Maradiaga, ha resaltado la urgente necesidad de revisar y corregir las prácticas del pasado en los contratos de energía en Honduras.
Maradiaga enfatizó que continuar con las mismas prácticas del pasado, que involucran la falta de transparencia y la omisión de los procesos correctos en la formalización de contratos, representará un grave problema para el país en el futuro.
Las declaraciones de Maradiaga surgen en el contexto de un contrato de energía firmado hace 16 años con una empresa de generación térmica, que ha vuelto a poner en tela de juicio la gestión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como la responsabilidad de aquellos que están al frente de la estatal eléctrica.
Este último incidente resalta una vez más la importancia de una gestión transparente y responsable en el sector energético, especialmente en un momento en que Honduras enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad energética y desarrollo sostenible.
Maradiaga insta a las autoridades pertinentes y a los responsables de la ENEE a tomar medidas inmediatas para abordar estas preocupaciones y garantizar que los procesos de contratación futuros se lleven a cabo con la debida diligencia y transparencia.
Además, enfatiza la necesidad de involucrar a la sociedad civil y al sector empresarial en el monitoreo y la supervisión de estos procesos, con el objetivo de fortalecer la confianza pública en las instituciones y promover un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico.