El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, manifestó que el constante incremento de los combustibles afecta la economía nacional. En las últimas semanas se han visto incrementos en los derivados del petróleo, patrón que se viene reportando desde inicios del 2021.
Según el Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), estos incrementos se deben a que el crudo en el mercado internacional ha reflejado alzas y Honduras es un país meramente importador. “Esto nos debe de preocupar porque después de 18 alzas consecutivas que se tuvieron desde finales del año anterior y luego tuvimos 3 o 4 rebajas, ya estamos teniendo otra vez 4 alzas consecutivas y ya estamos por encima de los que estábamos anteriormente”, dijo.
“Estamos a escasos 73 centavos del galón de la gasolina superior y eso nos hace ver que la tendencia nos va a hacer llegar a los 100 lempiras y superarlos en las próximas semanas”, señaló.
Afectación
En ese sentido, Rodríguez, aseguró que “estos incrementos son una afectación directa a nuestra economía”. “Hay dos situaciones que se dan cuando suben los precios de los carburantes, una que los precios de todos los productos y servicios que consumimos comienzan a subir y al consumidor solo le toca seguir pagando o racional las compras de ellos”, expresó.