La justicia norteamericana niega nuevo juicio para JOH

En una decisión que marca un hito en el proceso judicial que involucra al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, la justicia norteamericana ha negado la solicitud de un nuevo juicio para el exmandatario, quien fue declarado culpable en marzo pasado por tres delitos de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.

La respuesta a la moción presentada por la defensa de Hernández fue emitida este jueves por el honorable juez Kevin Castel, quien declaró:

"Se rechaza la moción del demandado para un nuevo juicio. Se solicita respetuosamente al secretario del Tribunal que cancele la Entrada de Expediente 765."

La defensa de Hernández había fundamentado su solicitud argumentando una serie de procedimientos que, según ellos, violaron el debido proceso del acusado.

Entre estos argumentos se encontraba el cuestionamiento sobre la declaración de la fiscal encargada del caso durante los argumentos finales del juicio, en la cual se afirmaba que el narcotráfico había crecido bajo el mandato de Hernández.

Sin embargo, el abogado del expresidente refutó esta afirmación basándose en información proporcionada por la esposa del acusado.

El pasado 8 de marzo, Juan Orlando Hernández fue hallado culpable de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, así como de conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína, y también por posesión de armas de fuego.

Este veredicto se produjo después de tres semanas de desarrollo del juicio y dos días de deliberación.

La sentencia para el expresidente hondureño está programada para el 26 de junio, según informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

 

Scroll al inicio