La Secretaría de Educación anunció este lunes una medida extraordinaria para enfrentar la alta contaminación del aire que afecta al país.
Debido a los efectos del cambio climático y la intensa capa de humo que cubre la ciudad, se ha decidido adelantar el receso académico originalmente programado para julio.
El receso, que estaba previsto en el Calendario Escolar 2024 del 8 al 12 de julio, se llevará a cabo ahora del martes 21 al viernes 24 de mayo.
Esta medida aplica a todos los niveles, jornadas y modalidades de estudio en los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional.
Adicionalmente, los centros educativos no gubernamentales de calendario anglosajón (bilingües) deberán realizar ajustes internos en las actividades de los estudiantes debido al cierre anticipado del año lectivo.
El personal administrativo de nivel central, así como las direcciones departamentales, municipales y distritales, continuarán trabajando en su horario normal.
Esta decisión surge en respuesta a la recomendación de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras, que aconsejó implementar medidas como clases virtuales o teletrabajo para proteger a los niños y empleados más vulnerables.
A nivel nacional, se mantienen las alertas verde y amarilla debido a la contaminación atmosférica, la mala calidad del aire, altas temperaturas, incendios forestales y la ausencia de lluvias.