Llega la tarjeta color rosa al fútbol ¿Cuál es su función?

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha dado a conocer que estrenarán la tarjera color rosa en la Copa América 2024 que se disputará en el mes de junio del prese año en Estados Unidos.

Dicha tarjeta se utilizará para avisar, después de informar al árbitro o cuarto árbitro de un posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral.

“Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional.” Afirmó la dirección de Conmebol.

A la vez, el protocolo indica que, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución, cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.

Asimismo, si el jugador que sufrió una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.

Una vez finalizado el partido con plazo máximo de 24hs de finalizado el mismo, será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5, es decir, herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales, completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la Conmebol.

Scroll al inicio