La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) presentó un informe alarmante sobre el incremento de la extorsión en Honduras, pese a los 532 días bajo un estado de excepción decretado por el gobierno con el objetivo de combatir este flagelo. Según el informe, los resultados son escasos y se han registrado denuncias de violaciones a los derechos humanos, sin cumplir los requisitos establecidos en la Constitución de la República para mantener dicha medida.
¡MÁS DE 283 MIL HOGARES SON VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN!
El informe de la ASJ revela que 283,952 hogares hondureños han sido víctimas de extorsión, y que el índice de impunidad alcanzó el 99% al cierre de 2023. Esta situación refleja la ineficacia del Plan para el Tratamiento de la Extorsión lanzado en noviembre de 2022, el cual incluyó la suspensión de derechos constitucionales como parte de un combate frontal contra la extorsión.
La Constitución de la República establece que un estado de excepción puede extenderse por un máximo de 45 días; no obstante, el decreto ha sido prorrogado por el Poder Ejecutivo en ocho ocasiones y ampliado a 17 de los 18 departamentos del país. A pesar de estas medidas, la extorsión continúa afectando a un número significativo de hogares hondureños, manteniéndolos en una situación de vulnerabilidad y temor.
La ASJ destaca la urgencia de revisar las estrategias actuales y buscar soluciones más efectivas y respetuosas de los derechos humanos para combatir la extorsión en el país.