Se prevé la temporada de huracanes del Atlántico 2024 como una de las más intensas en décadas

La temporada de huracanes del Atlántico de 2024, que comienza oficialmente este sábado, promete ser una de las más activas e intensas en décadas.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., se espera la formación de hasta 13 huracanes, con una preocupación creciente de que el número de ciclones que toquen tierra podría ser el doble de lo habitual.

Rick Spinard, administrador de la NOAA, destacó la gravedad de la situación al afirmar que se trata de «la perspectiva de temporada de huracanes más alta que la NOAA haya emitido jamás».

La NOAA advirtió que existe un 85% de probabilidades de que la temporada ciclónica sea superior a lo normal, con entre 17 y 25 tormentas con nombre, y de 8 a 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 podrían alcanzar la categoría mayor.

Estas cifras superan significativamente el promedio por temporada, que suele incluir 14 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de ellos de categoría mayor.

De cumplirse estos pronósticos, la temporada ciclónica de este año en el Atlántico podría convertirse en una de las peores en décadas.

María Torres, meteoróloga de la NOAA y directora de comunicaciones del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que uno de los factores cruciales para el desarrollo de los sistemas tropicales este verano y otoño son las altas temperaturas del océano.

 Este fenómeno, en combinación con el regreso de ‘La Niña’ en el Pacífico, que tiende a reducir los vientos cortantes en la zona de formación de sistemas en el Atlántico, aumenta la probabilidad de tener más tormentas, según la experta.

Torres subrayó la importancia de estar preparados y tener un plan de acción, independientemente de las comparaciones con temporadas anteriores, ya que cada temporada es única y las condiciones actuales, con temperaturas oceánicas casi récord, representan un riesgo significativo.

 

Scroll al inicio